Manejo de lesiones
Las lesiones forman parte de todo deporte de contacto. Las lesiones graves o de amenaza de vida en el Rugby son raras. El producto de muchas lesiones frecuentemente puede ser mejorado con muy simples destrezas hasta que llegue la atención de emergencias para encargarse. Para la mayoría del mundo que juega al Rugby hay muy poco apoyo médico calificado disponible al costado de la cancha. Por eso, la responsabilidad de los primeros auxilios puede recaer en los dirigentes, coaches, jugadores, padres o árbitros.
Con frecuencia cuando uno se enfrenta a una lesión, la cuestión es lo que no hay que hacer más que lo que hay que hacer, es decir, ‘no aumentar el daño’. Muchas cosas mejoran con un poco de tiempo y, comúnmente, asumir el control de la situación e impedir el pánico es todo lo que se necesita hasta que el jugador mejore o llegue ayuda más experimentada. En ciertas circunstancias medidas simples como proteger la cabeza y el cuello, asegurar que esté abierta la vía respiratoria o sostener un miembro quebrado son, frecuentemente, todo lo que se necesita en las etapas inmediatas del manejo de lesiones.
Por supuesto que bajo algunas condiciones la idea de simplemente apoyar al jugador y esperar estará equivocada, por ejemplo ante un paro cardíaco. Estos ocurren raramente y constituyen una razón para asegurar que haya apoyo capacitado de primeros auxilios disponible en partidos y entrenamientos.
World Rugby recomienda que haya un nivel adecuado de cobertura de primeros auxilios en todos los partidos y sesiones de entrenamiento. World Rugby brinda diferentes niveles de capacitación y se puede obtener más información en playerwelfare.worldrugby.org/firstaidinrugby
Los principios generales que hay que observar ante un jugador lesionado son:
- No aumentar el daño
- Asumir el control
- Evitar los movimientos innecesarios
- Hablarle al jugador
- Pedir ayuda si fuera necesaria
- Asegurarse que haya ayuda más experimentada en camino
- Reconocer cuando es necesario que usted haga algo más como por ejemplo pedir una ambulancia

Asumir el control de la situación.
Impedir el pánico hasta que el jugador mejore o llegue ayuda más experimentada es fundamental para atender a un jugador lesionado.